Reciclaje y la reutilización de metales

Se ha preguntado cómo se manejan los residuos metálicos de la industria, qué materiales sobrantes pueden usarse en otros productos, o qué pasa con las piezas de un automóvil inservible.

El reciclaje y la reutilización de metales no solo contribuyen con la reparación, el cuidado y el compromiso con el medio ambiente, sino que también juegan en su favor a la hora de ahorrar energía, disminuir costos de producción, materias primas y procesos.

Estos son algunos proyectos que se están desarrollando alrededor del tema en diferentes partes del mundo y que pueden interesarle.  

La apuesta por el reciclaje de viruta

El grupo de investigación en electrónica y mecatrónica (GIEM) de la Facultad Politécnica de la Universidad de Asunción, en Paraguay, adelanta un proyecto de reciclaje de viruta presente en el mecanizado y ha desarrollado un prototipo de horno a inducción magnética para la fundición de virutas de acero

Generación de combustible alternativo a partir de metales

En países como México y Argentina se adelantan proyectos de sostenibilidad para generar esta clase de producto. Por ejemplo, la compañía azteca Ecoltec ofrece el manejo seguro de residuos producidos por empresas fabricantes de automóviles, vehículos pesados, motores, autopartes y componentes del sector automotriz. Una vez clasificados, los residuos son recibidos y analizados para convertirlos en combustible alterno que se utiliza en la producción de cemento.

Países Andinos le apuestan al tratamiento de residuos metálicos

Es el caso de la empresa colombiana Ingerecuperar, dedicada al tratamiento de residuos peligrosos de la industria metalúrgica, que elabora nuevos productos como lingotes y piezas metálicas y óxidos particulados para aplicaciones en la industria cementera, de refractarios, abrasivos y resinas, a partir de la transformación de escorias metálicas ferrosas y no ferrosas.

La empresa Reciclar, ubicada en Quito Ecuador, compra todo tipo de metales para realizar el proceso de manipulación, pesaje, transporte, destrucción, clasificación, embalaje y disposición final técnica de los productos reciclables.

Una red que enlaza a la comunidad del reciclaje de metales

Conocida como Metalface, esta es una red profesional para recicladores de chatarra y metal. La plataforma cuenta con una aplicación gratuita creada para conectar empresas y personas del sector de reciclaje de metales en todo el mundo. Los usuarios pueden enterarse de las últimas noticias de la industria del reciclaje, tener acceso a la ubicación de compañías y federaciones, organismos y revistas o posibles fluctuaciones en los precios de metales y divisas.

Compañías emplean maquinaria para la protección del medio ambiente

Con sede en Santander, España, Pacmachinery, alquila plantas fragmentadoras que son utilizadas para procesar vehículos fuera de uso, labor que consiste en la trituración y separación de materiales mediante sistemas magnéticos, neumáticos y manuales, para la obtención de diferentes fracciones de salida. Tras la fragmentación de metales se obtienen residuos utilizados en la industria siderúrgica para su fusión y posterior producción de acero.